
Sitio dedicado a los recuerdos de las familias Benavidez, Bedoya, Ferrer, Racedo, Gay, Guido Spano y Demaría que habitaron o visitaron seguido la casona del barrio de Florida llamada: Villa Rosa. Se piden disculpas por la reiteración de apellidos, pero al haber tres Alfredo Benavidez y tres Vicente Ferrer, se hace necesario para diferenciarlos a todos. Sitio retro con documentos hasta 1960.
lunes, 20 de julio de 2015
Colegio Manuel Belgrano. Campeones en Dibujo y Castellano. 1939.
Colegio Manuel Belgrano Campeones en Dibujo y Castellano. 1939. Mi padre, Alfredo Benavidez Ferrer está resaltado en azul, también está el escritor Dalmiro Sáenz, pero no sé cuál es. Para una mejor definición siga el enlace:
https://drive.google.com/folderview?id=0B0pthQpGn7MCfkVKcnFhM0ozRlVNNzFEX3ltdUctNFNUSFFxcmhDQ1RCNW1XYjZxVUV3VGM&usp=sharing
Pensionistas Militares. Amira Guido Spano.
Pensionistas Militares. Amira Guido Spano. Muy querida tía bisabuela, hija del Coronel Carlos Guido Spano, hijo del Poeta. Peronista de la primera hora, estuvo con Evita muchas veces, era la única en una familia de antiperonistas. Para una mejor definición siga el enlace:
https://drive.google.com/file/d/0B0pthQpGn7MCV2JtWXJhams1Rkk/view?usp=sharing
Pensionistas Militares. Justa Nogueyra de Guido Spano.
Pensionistas Militares. Justa Nogueyra de Guido Spano. Viuda del Coronel Carlos Guido y Spano, hijo del Poeta. Para una mayor resolución siga el enlace:
https://drive.google.com/file/d/0B0pthQpGn7MCOVFzS2p3bmtILUk/view?usp=sharing
sábado, 18 de julio de 2015
1903. Jules de Boccard. Viaje a Misiones e Iguazú.
Jules de Boccard. Viaje a Misiones e Iguazú en 1903.
Puerto de llegada en Misiones
con los rieles para trasladar los enormes troncos que se sacaban por el río. Baqueanos
de a caballo, armados con carabinas y machetes y en patas. Transporte
de un enorme tronco sobre rieles arrastrado por mulas. Dos
franceses en la jungla misionera. Tres franceses en la jungla
misionera. Las cataratas de Iguazú en 1903. Las
ruinas jesuíticas en 1903.
Jules
de Boccard, fue un aventurero amigo de mi bisabuelo Vicente Ferrer Demaría, el
francés hacía expediciones fotográficas y viajó desde las cataratas del Iguazú
hasta los lagos del Sur entre 1900 y 1905. Tomaba fotos de los espacios a
colonizar, ya fueran selvas o planicies, las fotos servían para dar una idea de
los lugares ofrecidos por las agencias especializadas, información que seducía
o no, para luego comprar el resto del paquete inmigratorio: pasajes, unos meses
de manutención, herramientas de labranza, etc. Las fotos están muy desvanecidas
casi en todos los casos y fue necesario acentuar medios tonos y darles un poco
de color para resaltar detalles.
Colección
Familiar. Archivo, repertoriado, digitalización y retoque de imágenes: Alfredo
Benavidez Bedoya. Para una mejor resolución, siga el enlace:
viernes, 17 de julio de 2015
1983. Vicentito, rodeado de sus catorce Musas, festejando las Bodas de Diamante.
Vicentito, rodeado de sus catorce Musas, festejando las Bodas de Diamante. Vicente Ferrer Gay, fue un conocido y consumado mujeriego, que tenía el arte de tratarlas tan bien que se juntaron todas y le pagaron una cena. Formaban un harén voluntario alrededor del amante. Pequeño, feo, pelado, muy culto, Capitán de Fragata, hablaba cinco idiomas y era muy simpático y sobretodo soltero, hasta los últimos años en que se casó para dejarle la pensión naval a su último amor.
Para una mejor resolución, siga el enlace:
https://drive.google.com/file/d/0B0pthQpGn7MCcjFBZGtJQXdWVHM/view?usp=sharing
martes, 14 de julio de 2015
Jules de Boccard. Fotógrafo de indios. Etnias desconocidas.
Jules de Boccard. Fotógrafo de indios. Etnias desconocidas. Jules de Boccard, fue un aventurero amigo de mi bisabuelo Vicente Ferrer Demaría, el francés hacía expediciones fotográficas y viajó desde las cataratas del Iguazú hasta los lagos del Sur entre 1900 y 1905. Tomaba fotos de los espacios a colonizar, ya fueran selvas o planicies.Las fotos con indios eran muy buscadas, pues las Compañías que vendían los paquetes de inmigración, necesitaban mostrar que no había problema con los indios. O sea, los gringos que ahora defienden a los originarios, no querían venir si no les aseguraban el control de los indios, es por eso que Jules se fotografiaba entre ellos, pero con la escopeta por las dudas, cuánto verso hay en todo esto¡¡¡¡.
Colección Familiar. Benavidez Bedoya.
Para una mejor resolución, siga el enlace:
La colección de medallas de Vicente Ferrer Demaría.
La colección de medallas de Vicente Ferrer Demaría. Además de la pasión filatélica, Ferrer fue un enamorado de las medallas, de las cuales coleccionó centenas. Quedan vestigios en estas muestras.
Para una mejor definición, siga el enlace:
https://drive.google.com/folderview?id=0B0pthQpGn7MCflEyRHJIa2VPTTZDYVRmV2w3VFhGWU9NS3FlcG1BMWlBMDl1TzZJYzQwNU0&usp=sharing
Suscribirse a:
Entradas (Atom)