lunes, 8 de agosto de 2016

Foto de Secundino Bedoya y su mujer (mis abuelos). Foto en el Chaco salteño.



Foto de Secundino Bedoya y su mujer. El primero desde la izquierda. Debajo suyo Sofía Guido Spano come su helado.
Foto en el Chaco salteño. El primero desde la izquierda.
Para bajar un ejemplar del mismo tamaño siga el enlace:
https://drive.google.com/folderview?id=0B0pthQpGn7MCVHJQTzRwWnpfMk0&usp=sharing

miércoles, 3 de agosto de 2016

1924. El Ministro de Marina viene a comer.

1922. El Ministro de Marina viene a comer. Transcripción de una carta de Vicente Ferrer Demaría por su hijo homónimo. El hecho que reescribiera el hijo la carta del padre a máquina no es casual. Ferrer Demaría fue educado en un colegio pupilo durante seis años en Alemania al morir su madre de fiebre amarilla, hablaba alemán, inglés y francés, y el español con acento y muchas faltas de ortografía, porque todos sus estudios secundarios fueron en Alemania. Su padre lo trajo de vuelta  dos años antes de recibirse de Ingeniero, lo que fue siempre motivo de disputa entre padre e hijo.
La carta es muy divertida y relata la visita a Villa Rosa del Ministro Zurueta, la madre se interesa por su hijo que está en Alemania en la Comisión Naval, y el Ministro precisa son 18 los barcos comprados a precio vil a los derrotados alemanes. Buques modernos que prácticamente no habían combatido y estaban construídos para carbón y para fuel-oil. En Argentina se modificaron para fuel- oil y fue por eso que comenzó la exploración en busca de petróleo en Comodoro Rivadavia. En eso fue pionero el Capitán Francisco Borges, luego el Ejército protestó y se hizo cargo de todo el Coronel Mosconi (en ese momento Coronel). Fue el nacimiento de YPF.
Como siempre ocurre en éste querido país, el Ministro les sugiere a los Ferrer que aprovechen la vuelta de los 18 buques para traerse cosas de Europa porque se evitan el flete y los impuestos de aduana.

Para leer la carta en detalle siga el enlace:

lunes, 1 de agosto de 2016

1910. Viñetas fotográficas. Patagonia. Cuatro ciudades patagónicas antes de 1910.

Viñetas fotográficas. Patagonia. Cuatro ciudades patagónicas antes de 1910. Puerto Madryn, Río Gallegos, Puerto Santa Cruz y Ushuaia bajo la nieve, poblados patagónicos a comienzos de siglo XX. Enteros postales o “Memorandum postales”. Impresos a dos colores mediante fotograbados en el interior de sobres de felicitación. Excelente diseño.




domingo, 31 de julio de 2016

1931- Jura de la Bandera en Ushuaia. Destructor "La Rioja". Comandante Capitán de Fragata Vicente Ferrer Gay



1931- Jura de la Bandera en Ushuaia. Destructor "La Rioja". Jura de la bandera por parte de los conscriptos del Destructor Explorador "La Rioja", de los escolares de Ushuaia y de tropas del Servicio Penitenciario Federal. Para una mejor definición siga el enlace:
https://drive.google.com/folderview?id=0B0pthQpGn7MCWXdvSWw0WE1Cb1k&usp=sharing

jueves, 28 de julio de 2016

1925. Canales fueguinos.Transporte 1 de Mayo.


1925. Canales fueguinos.Transporte 1 de Mayo. Vista de la ciudad de Ushuaia. Con el transporte 1 de Mayo, Vicente Ferrer Gay navegó los canales fueguinos llevando a su pequeño primo, Carlos Juvenal, quién luego sería oficial de la Armada. En uno de los canales debido al temporal el transporte sufrió averías y el Teniente Vicente Ferrer Gay fue amonestado.
Colección de cinco fotos del viaje.
Para acceder a reproducciones de buena definición siga el enlace:
https://drive.google.com/folderview?id=0B0pthQpGn7MCVTYwcVZ1TnJTZTA&usp=sharing

1936. Río Gallegos. Foto Vicente Ferrer Gay


1936. Río Gallegos. Foto Vicente Ferrer Gay

1930. Banquina de Mar del Plata. Foto Vicente Ferrer Gay.


1930. Banquina de Mar del Plata. Foto Vicente Ferrer Gay.