miércoles, 17 de agosto de 2016

1926. Alfredo Lucio Benavidez Racedo. Jefe del Resguardo de la Aduana.


1926. Alfredo Lucio Benavidez Racedo. Jefe del Resguardo de la Aduana. Los hijos del Coronel Antonio Benavidez y de Desideria Racedo, hermana del General Racedo, fueron todos radicales revolucionarios, participaron en todas las instancias cruentas o políticas. Alfredo fue siempre operador político de Yrigoyen en el Litoral. Ocupó un cargo administrativo en la Aduana, pero en realidad su tarea fue la actividad política. Fue tomado prisionero por los miltares golpistas del Golpe de 1930 junto a su hermano, el Doctor Arturo Benavidez Racedo, quién era Secretario General de la Presidencia. Ambos fueron llevados confiados al Penal de Ushuaia.
Si se fijan bien, el ojo izquierdo de "El tuerto Benavidez" está mirando hacia arriba, era de vidrio. Resulta que cuando era chico tuvo una conjuntivitis, su madre Desideria pidió a la botica que le prepararan un colirio y el dependiente equivocó los componentes. Entonces fue la propia madre la que le quemó el ojo. Vaya uno a saber qué pasó con el dependiente de la botica cuando se enteró el Coronel.
Para ver o imprimir la foto con buena resolución siga el enlace:
https://drive.google.com/file/d/0B0pthQpGn7MCUGpkTld2UFB6ZG8/view?usp=sharing

lunes, 15 de agosto de 2016

1961- Casamiento de Eduardo Luis Borges con María Magdalena Cornejo.


1961- Casamiento de Eduardo Luis Borges con María Magdalena Cornejo, en la basílica Nuestra Señora del Socorro. Eduardo "Eddy" era nieto de Estela y Francisco Borges e hijo de Francisco Isidro Borges y Sara Trápani. Fue protegido por Vicente Ferrer Gay, al morir su padre a los dos meses de morir su abuela (1942), llevando rigurosamente las obligaciones como albacea de Estela Borges.
Tanto Eddy como su padre Francisco, trabajaron siempre en YPF, de la cual el Capitán de Fragata Borges era precursor. El Capitán Vicente Ferrer Gay participó en la ceremonia como Padrino del novio. Éste era primo segundo del escritor y es de hacer notar que, en el cuento "Juan Muraña", tiene un personaje, que es una viuda que se llama Trápani, viuda de un malevo y asesina del casero que amenaza con desalojarlos.
Son cuatro fotos, para verlas toda, siga el enlace:
https://drive.google.com/folderview?id=0B0pthQpGn7MCTWRZaUNkZlIwNm8&usp=sharing

domingo, 14 de agosto de 2016

Primeras comuniones en Villa Rosa de los Benavidez Bedoya.



Primeras comuniones en Villa Rosa de los Benavidez Bedoya.
Primera comunión de Alfredo y María Estela.
Primera comunión de María Susana y María Sofía.
Aparecen también además de los padres, María Rosa y Alejandro, falta María Mercedes que aún no había nacido.

sábado, 13 de agosto de 2016

1840- 1937. Datos de la familia de Francisco Borges y Estela Erfjord de Borges. Documento de Vicente Ferrer Gay.


1840- 1937. Datos de la familia de Francisco Borges y Estela Erfjord de Borges. Documento de Vicente Ferrer Gay. Aparece la hija Menena muerta niña en la isla Martín García y la tragedia que significó la muerte de Estela seguida de la muerte del primogénito a los dos meses, dejando un niño (Eddy) huérfano. Para leer o imprimir a tamaño real, siga el enlace:
https://drive.google.com/file/d/0B0pthQpGn7MCTTBTZUUtaFZaam8/view?usp=sharing

1906. Correo para Vicente Ferrer Demaría. Florida 753. Antiguo Bon Marché.


1906. Correo para Vicente Ferrer Demaría. Carta registrada y lacrada enviada a Vicente Ferrer Demaría desde Uruguay a la calle  Florida 753, portal de acceso a los pisos superiores del "Bon Marche", donde se encontraban la Academia y el Museo de Bellas Artes, junto a otras dependencias gubernamentales. De ese primer piso arrancaban las otras escaleras que llevaban al tercer piso donde vivió mi familia durante casi diez años, al ser Vicente el administrador de las galerías. Ese tercer piso lo ocupa ahora el Centro cultural Borges. Curiosamente los Borges eran amigos de los Ferrer.
La estampilla de correo está cotizada con lápiz porque los Ferrer eran grandes filatelistas, incluso con premios internacionales. Muchos de estos sobres llegaron a pedido de Vicente, quien le encargaba a los amigos que le enviaran piezas postales extrañas desde el exterior.


miércoles, 10 de agosto de 2016

1958. El voto familiar siguió siendo para la Unión Cívica Radical.


1958. El voto familiar. Durante casi todo el siglo XX el voto familiar siguió siendo radical, al haber participado los Benavidez Racedo en todas las revoluciones donde se gestó la Unión Cívica Radical y la estrecha relación que los vinculaba con el "Peludo" Yrigoyen.

lunes, 8 de agosto de 2016

Foto de Secundino Bedoya y su mujer (mis abuelos). Foto en el Chaco salteño.



Foto de Secundino Bedoya y su mujer. El primero desde la izquierda. Debajo suyo Sofía Guido Spano come su helado.
Foto en el Chaco salteño. El primero desde la izquierda.
Para bajar un ejemplar del mismo tamaño siga el enlace:
https://drive.google.com/folderview?id=0B0pthQpGn7MCVHJQTzRwWnpfMk0&usp=sharing