Sociedad Filatélica Argentina. Semblanza como coleccionista de Vicente Ferrer demaría. Para leer el artículo completo en tres documentos, siga el enlace:

Sitio dedicado a los recuerdos de las familias Benavidez, Bedoya, Ferrer, Racedo, Gay, Guido Spano y Demaría que habitaron o visitaron seguido la casona del barrio de Florida llamada: Villa Rosa. Se piden disculpas por la reiteración de apellidos, pero al haber tres Alfredo Benavidez y tres Vicente Ferrer, se hace necesario para diferenciarlos a todos. Sitio retro con documentos hasta 1960.
sábado, 9 de mayo de 2015
viernes, 8 de mayo de 2015
Cuatro fotos de Alfredo Vicente Benavidez Ferrer. Mi padre.
Cuatro fotos de Alfredo Vicente Benavidez Ferrer. Mi padre. Para ver todas a gran resolución siga el enlace:
https://drive.google.com/folderview?id=0B0pthQpGn7MCfk5DU0h6QS1hazU3VU12eDZRdnBTZDFpN2xUSVdFN2RTeHlQWTBQLXZmRFE&usp=sharing
Rosita de La Plata. Foto familiar.
Estudios actuales, han descubierto que el Payaso, su mujer y su circo, inspiraron el "Circo Williams" que aparece en la novela Tirano Banderas del Valle Inclán.
1896. Barcas de pescadores en las playas de Mar del Plata. Foto familiar.
1896. Barcas de pescadores en las playas de Mar del Plata. Para una mejor definición, siga el enlace:
1901. La murga de los Chiripitifláuticos. Foto familiar.
1901. La murga de los Chiripitifláuticos. Foto familiar. Para una mayor definición de la imagen, siga el enlace:
https://drive.google.com/file/d/0B0pthQpGn7MCcGt6WGRRT1BudG8/view?usp=sharing
1909. Uno de los recreos de la Isla Maciel. Foto familiar.
1909. Uno de los recreos de la Isla Maciel. Uno de los lugares para remar y pasar el día en 1900. Foto familiar. Para una imagen de mayor definición siga el enlace:
jueves, 7 de mayo de 2015
Colección Filatélica del Paraguay. Colección familiar.
Colección Filatélica del
Paraguay. Colección familiar.
Expertización, catalogación y
conservación: Alfredo Benavidez Bedoya.
Cantidad total de los sellos
postales de Paraguay: 6.500 sellos postales.
Período de la colección: 1884
-1905.
Los sellos se presentan en
planchas sean dentados o no, en su casi totalidad (hay solamente uno el No: 46
de Yvert Tellier)sin matasellos de correo, salvo sobre cargas o sellos
oficiales o provisorios. Algunas planchas por efecto del roce tienen separadas
algunas partes, pero son pocas, algunos sellos se encuentran algo oxidados y en
un caso comidos por la termita. Estos defectos no constituyen ni el 10 % de la
colección. Están pegados mediante bisagras a hojas de un álbum tradicional.
Alfredo Benavidez Bedoya.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)