domingo, 20 de noviembre de 2016

1915. Arqueología Naval. Hundimiento del buque de pasajeros inglés "Fallaba".


1915. Hundimiento del buque de pasajeros inglés "Fallaba" por parte del submarino U 28, U Boot 28. Momento del impacto de dos torpedos en el casco del buque de pasajeros "Fallaba". La prensa inglesa dijo que los pasajeros fueron abandonados a su suerte y que se burlaron de ellos. Otros dicen que los alemanes permitieron que se agarraran al submarino ,hasta que apareció otro carguero artillado que los obligó a sumergirse. La foto fue tomada desde el submarino. Colección Ferrer Gay.

1931- Pase libre Tranvías Lacroze. Alfredo Benavidez Racedo.



1931- Pase libre Tranvías Lacroze. Alfredo Benavidez Racedo. A su regreso del Presidio de Ushuaia donde fue confinado un año como preso político del Régimen del General Uriburu, Alfredo Lucio estuvo fuera de toda actividad durante la Década Infame. Los Ferrer lo protegieron.

viernes, 4 de noviembre de 2016

1905- 1907- 1922 Las inversiones financieras de Vicente Ferrer Demaría.


1905- Compañìa Nacional de Carruajes Electromóviles.
1907- The American Quebracho Company.
1922-  La Compañía Nacional de Consumo.
Para ver las acciones con mejor definición siga el enlace:
https://drive.google.com/drive/folders/0B0pthQpGn7MCSzFKbkd6eWJKVGs?usp=sharing

domingo, 30 de octubre de 2016

1907. Arqueología naval. Repatriación de los restos de Bernardo de Monteagudo.


1907. Repatriación de los restos de Bernardo de Monteagudo. Fragata Sarmiento. Los restos de Bernardo de Monteagudo fueron repatriados en la Fragata Sarmiento. Monteagudo fue asesinado en la calle en Lima en 1826 y fue enterrado allí, con los años se procedió a la repatriación. Colección Ferrer Gay.

1920- Justa Nogueyra Coulin y Carlos Guido Spano (hijo)


1920- Justa Nogueyra Coulin y Carlos Guido Spano (hijo). La bella Justa Nogueyra Coulin y su esposo, el Coronel de Caballería Carlos Guido Spano, hijo del poeta. Justa es sobrina de Polidoro y Policarpio Coulin, el primero uno de los fundadores de Bahía Blanca y ambos vecinos de la estancia de J.M. de Rosas, con el cual no tenían buena vecindad, lo llamaba: "el francés malo".

“En la Fortaleza Protectora Argentina, a nueve días de abril, de mil ochocientos veinte y ocho, reunidos en la tienda del Coronel Ramón Estomba, Jefe de la Expedición de Bahía Blanca, el Teniente Coronel Andrés Morel, los Sargentos Mayores del Valle y Juan Elías, el Capitán Martiniano Rodríguez, el Ingeniero Narciso Parchappe y los vecinos y pobladores Nicolás Peres, Paulo Acosta y Polidoro Coulín, para tomarle su parecer sobre el lugar en que debe situarse la fortaleza y población, convinieron de opinión unánime que la posición elegida por el Señor Parchappe y aprobada por el referido Coronel, es la mejor que puede presentar la campaña en esta parte de la costa, por la inmediación a su buen puerto y la reunión de excelente agua; y la mejor tierra vegetal, pastos abundantes..."

1955- A.R.A. Bahía Tethis. Buque Escuela. Viaje de instrucción.


1955- A.R.A. Bahía Tethis. Buque Escuela. Viaje de instrucción. El transporte naval Bahía Tethis y el Crucero liviano "La Argentina" se utilizaron como buques de instrucción realizando numerosos viajes con los cadetes navales. La Fragata "Libertad" la construyó el Presidente Juan Perón desde 1953, fue botada en 1956 y realizó el primer viaje en 1963. La Fragata Sarmiento cumplió el propósito de educar navegando hasta 1939.

1901- Caricatura de Carlos Guido Spano por Cao en Caras y Caretas.


1901- Caricatura de Carlos Guido Spano por Cao en Caras y Caretas.